Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    ARTE DE LA LENGUA QUECHUA - DICCIONARIO BILINGÜE - PABLO ARAMBARRI


    Este diccionario, Quechua – Español / Español – Quechua, reúne más de 5000 voces quechuas traducidas al español, y contiene tanto las variantes dialectales del Quechua Sureño, como el Cusqueño, Cajamarca-Cañaris, norte del Perú y Sur de Ecuador. Incluye entre otros temas, toponimia del NOA, voces referentes a gastronomía, música, zoología y fitonimia y un sinnúmero de voces referentes a Mitología, Leyendas, Costumbres y Tradiciones quechua – aymaras.

    Cada “entrada” en quechua tiene su respectiva cita bibliográfica, lo que le confiere transparencia, seriedad y fiabilidad a la obra en su conjunto.

    Cuenta además, con una introducción a la gramática y con listados de voces referentes al cuerpo humano, los colores, la casa, los meses, entre otros.

    Un diccionario indispensable para adentrarnos en la lengua quechua, acto de resistencia al extranjero, para mantener viva la identidad cultural de los pueblos.

    ARTE DE LA LENGUA QUECHUA - DICCIONARIO BILINGÜE - PABLO ARAMBARRI

    $25.000,00

    Calculá el costo de envío

    ARTE DE LA LENGUA QUECHUA - DICCIONARIO BILINGÜE - PABLO ARAMBARRI


    Este diccionario, Quechua – Español / Español – Quechua, reúne más de 5000 voces quechuas traducidas al español, y contiene tanto las variantes dialectales del Quechua Sureño, como el Cusqueño, Cajamarca-Cañaris, norte del Perú y Sur de Ecuador. Incluye entre otros temas, toponimia del NOA, voces referentes a gastronomía, música, zoología y fitonimia y un sinnúmero de voces referentes a Mitología, Leyendas, Costumbres y Tradiciones quechua – aymaras.

    Cada “entrada” en quechua tiene su respectiva cita bibliográfica, lo que le confiere transparencia, seriedad y fiabilidad a la obra en su conjunto.

    Cuenta además, con una introducción a la gramática y con listados de voces referentes al cuerpo humano, los colores, la casa, los meses, entre otros.

    Un diccionario indispensable para adentrarnos en la lengua quechua, acto de resistencia al extranjero, para mantener viva la identidad cultural de los pueblos.

    Mi carrito