Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
QUE ES LA REVOLUCION
GUIA PARA EL ESTUDIO DE ADELAR JOAO PIZETTA
Fernandes Florestan
QUE SIGNIFICA, QUINES SON SUS SUJETOS, CULES SON SUS POSIBILIDADES, SUS AMENAZAS Y SUS DESAFOS. EL SOCILOGO FLORESTAN FERNANDES SE PREGUNTA QU ES LA REVOLUCIN? RECUPERANDO LOS APORTES DE MARX Y DE LENIN DESDE LA TRADICIN LATINOAMERICANA Y PEROFRICA DEL SIGLO XX.
FERNANDES ES EJEMPLO DE COMPROMISO POLTICO Y HUMANO DEL INVESTIGADOR CON LAS LUCHAS SOCIALES Y CON LOS PROYECTOS DE CAMBIO SOCIAL: TANTO ES AS QUE DIEZ AÑOS DESPUS DE SU FALLECIMIENTO, EL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL INAUGUR LA ESCUELA NACIONAL DE FORMACIN 'FLORESTAN FERNANDES' EN RECONOCIMIENTO A SU COMPROMISO CON LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, CON EL PENSAMIENTO CRTICO, LA EDUCACIN PBLICA Y LA DEMOCRATIZACIN DEL CONOCIMIENTO.
QU ES LA REVOLUCIN? NOS PROPONE UNA CLAVE DE INTERPRETACIN DE LOS ACONTECIMIENTOS POLTICOS ACTUALES A LA LUZ DE UNA MIRADA HISTRICA MS AMPLIA. SU APORTE, ESCRITO EN LOS INICIOS DE LA DCADA DEL 80, NOS PERMITE PENSAR LA REVOLUCIN EN LOS TRMINOS DEL PRESENTE, DONDE EL ESCENARIO GEOPOLTICO DESPIERTA MS DUDAS QUE CERTEZAS. EN TAL SENTIDO, LA PREGUNTA POR LA REVOLUCIN IMPLICA AFIRMAR QUE ESTAMOS EN MOVIMIENTO, QUE LOS RETROCESOS NO SIGNIFICAN DERROTAS O QUE LAS DERROTAS NUNCA PUEDEN SER DEFINITIVAS -A MENOS QUE LA HISTORIA SE PETRIFIQUE-.
LEJOS DE SER UNA PIEZA DE MUSEO O UNA UTOPA, LA REVOLUCIN SE VUELVE UN CAMINO NECESARIO Y URGENTE PARA LOS PROYECTOS DE EMANCIPACIN DE LOS SUJETOS Y SUJETAS DE NUESTRO TIEMPO.
$14.000,00
QUE ES LA REVOLUCION
GUIA PARA EL ESTUDIO DE ADELAR JOAO PIZETTA
Fernandes Florestan
QUE SIGNIFICA, QUINES SON SUS SUJETOS, CULES SON SUS POSIBILIDADES, SUS AMENAZAS Y SUS DESAFOS. EL SOCILOGO FLORESTAN FERNANDES SE PREGUNTA QU ES LA REVOLUCIN? RECUPERANDO LOS APORTES DE MARX Y DE LENIN DESDE LA TRADICIN LATINOAMERICANA Y PEROFRICA DEL SIGLO XX.
FERNANDES ES EJEMPLO DE COMPROMISO POLTICO Y HUMANO DEL INVESTIGADOR CON LAS LUCHAS SOCIALES Y CON LOS PROYECTOS DE CAMBIO SOCIAL: TANTO ES AS QUE DIEZ AÑOS DESPUS DE SU FALLECIMIENTO, EL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL INAUGUR LA ESCUELA NACIONAL DE FORMACIN 'FLORESTAN FERNANDES' EN RECONOCIMIENTO A SU COMPROMISO CON LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS, CON EL PENSAMIENTO CRTICO, LA EDUCACIN PBLICA Y LA DEMOCRATIZACIN DEL CONOCIMIENTO.
QU ES LA REVOLUCIN? NOS PROPONE UNA CLAVE DE INTERPRETACIN DE LOS ACONTECIMIENTOS POLTICOS ACTUALES A LA LUZ DE UNA MIRADA HISTRICA MS AMPLIA. SU APORTE, ESCRITO EN LOS INICIOS DE LA DCADA DEL 80, NOS PERMITE PENSAR LA REVOLUCIN EN LOS TRMINOS DEL PRESENTE, DONDE EL ESCENARIO GEOPOLTICO DESPIERTA MS DUDAS QUE CERTEZAS. EN TAL SENTIDO, LA PREGUNTA POR LA REVOLUCIN IMPLICA AFIRMAR QUE ESTAMOS EN MOVIMIENTO, QUE LOS RETROCESOS NO SIGNIFICAN DERROTAS O QUE LAS DERROTAS NUNCA PUEDEN SER DEFINITIVAS -A MENOS QUE LA HISTORIA SE PETRIFIQUE-.
LEJOS DE SER UNA PIEZA DE MUSEO O UNA UTOPA, LA REVOLUCIN SE VUELVE UN CAMINO NECESARIO Y URGENTE PARA LOS PROYECTOS DE EMANCIPACIN DE LOS SUJETOS Y SUJETAS DE NUESTRO TIEMPO.