Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    LIBRO NÉSTOR KIRCHNER-DISCURSOS INSTITUCIONALES 2003-2007

    Autor: Fabián Muñoz Rojo (Compilación e Introducción)

    Editorial: Ediciones nuevos tiempos


    7 discursos más significativos de Néstor Kirchner


    “El 25 de mayo del 2003, al asumir la presidencia de la nación, Néstor Kirchner apareció en el escenario político nacional como un “presidente inesperado”, a quien tocaba presidir una Argentina destruida por sucesivas desgracias, genocidio, frustración, traición, entrega e ineptitud. Venía de ser intendente de Río Gallegos y de nueve años como gobernador de la provincia de Santa Cruz. Pero venía también de una militancia juvenil enarbolando la bandera de un mundo mejor. Muchos no reparamos entonces que ardía en el fuego del compromiso, un espíritu de lucha indeclinable, la decisión de remontar las olas procelosas para llegar a puerto, importándole poco las formalidades de los poderosos. A pesar de haberse replegado en el sur no estaba dispuesto a inclinarse al consenso que predicaba la oposición y que era, en buen romance, abandonar los cambios y paralizar la marcha iniciada en el 2003. Rechazó ese camino, eligió ser “genio y figura hasta la sepultura”, confrontativo, militante, indetenible, siempre en la pelea, infatigable en la polémica con los conciliadores y traidores. A pocas horas de una grave cirugía estaba en un acto político en el Luna Park, en su puesto, como desafiando a la muerte, con aquella vieja sentencia de León Felipe: “Eh, tu, Muerte. Yo soy el último que habla”. Y prosiguió las giras y los discursos, peleándole a la reacción, palmo a palmo para abrir el camino del 2011. Murió pues en su ley y dejó un ejemplo de conducta militante.

    Norberto Galasso

    LIBRO NÉSTOR KIRCHNER-DISCURSOS INSTITUCIONALES 2003-2007

    $17.000,00

    Calculá el costo de envío

    LIBRO NÉSTOR KIRCHNER-DISCURSOS INSTITUCIONALES 2003-2007

    Autor: Fabián Muñoz Rojo (Compilación e Introducción)

    Editorial: Ediciones nuevos tiempos


    7 discursos más significativos de Néstor Kirchner


    “El 25 de mayo del 2003, al asumir la presidencia de la nación, Néstor Kirchner apareció en el escenario político nacional como un “presidente inesperado”, a quien tocaba presidir una Argentina destruida por sucesivas desgracias, genocidio, frustración, traición, entrega e ineptitud. Venía de ser intendente de Río Gallegos y de nueve años como gobernador de la provincia de Santa Cruz. Pero venía también de una militancia juvenil enarbolando la bandera de un mundo mejor. Muchos no reparamos entonces que ardía en el fuego del compromiso, un espíritu de lucha indeclinable, la decisión de remontar las olas procelosas para llegar a puerto, importándole poco las formalidades de los poderosos. A pesar de haberse replegado en el sur no estaba dispuesto a inclinarse al consenso que predicaba la oposición y que era, en buen romance, abandonar los cambios y paralizar la marcha iniciada en el 2003. Rechazó ese camino, eligió ser “genio y figura hasta la sepultura”, confrontativo, militante, indetenible, siempre en la pelea, infatigable en la polémica con los conciliadores y traidores. A pocas horas de una grave cirugía estaba en un acto político en el Luna Park, en su puesto, como desafiando a la muerte, con aquella vieja sentencia de León Felipe: “Eh, tu, Muerte. Yo soy el último que habla”. Y prosiguió las giras y los discursos, peleándole a la reacción, palmo a palmo para abrir el camino del 2011. Murió pues en su ley y dejó un ejemplo de conducta militante.

    Norberto Galasso

    Mi carrito