Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
Comunidad Organizada - Juan Domingo Perón
Editor Daniel Ochoa
El 9 de abril de 1949, en un acto llevado a cabo en el Teatro Independencia de Mendoza, el presidente Juan Domingo Perón clausuró las deliberaciones del Primer Congreso Nacional de Filosofía con la lectura de un texto —síntesis de base filosófica— sobre lo que que representaba la tercera posición sostenida por su gobierno. El discurso pasaría a la historia en forma de libro: La comunidad organizada. Al aludir a «comunidad», el énfasis está puesto en lo común, aquello que es compartido por todos. En cuanto a «organizada», remite al equilibrio entre los intereses individuales y los de la comunidad, lo que implica armonización de fuerzas entre diferentes sectores sociales. Como el mismo Perón aclara en su disertación la «comunidad organizada» era para él tanto un modelo ideal a alcanzar como un plan en ejecución. Modelo y plan que él mismo había ideado, y que como Presidente de la Nación, estaba ejecutando.
Comunidad Organizada - Juan Domingo Perón
Editor Daniel Ochoa
El 9 de abril de 1949, en un acto llevado a cabo en el Teatro Independencia de Mendoza, el presidente Juan Domingo Perón clausuró las deliberaciones del Primer Congreso Nacional de Filosofía con la lectura de un texto —síntesis de base filosófica— sobre lo que que representaba la tercera posición sostenida por su gobierno. El discurso pasaría a la historia en forma de libro: La comunidad organizada. Al aludir a «comunidad», el énfasis está puesto en lo común, aquello que es compartido por todos. En cuanto a «organizada», remite al equilibrio entre los intereses individuales y los de la comunidad, lo que implica armonización de fuerzas entre diferentes sectores sociales. Como el mismo Perón aclara en su disertación la «comunidad organizada» era para él tanto un modelo ideal a alcanzar como un plan en ejecución. Modelo y plan que él mismo había ideado, y que como Presidente de la Nación, estaba ejecutando.