Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
EL MARXISMO Y LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
El marxismo y la filosofía del lenguaje representa la obra cumbre del pensamiento de Valentín Volóshinov. Esta edición, con estudio preliminar y traducción de la especialista en estudios bajtinianos Tatiana Bubnova, ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con un texto clásico que provee de un estudio sistemático y metodológico para analizar el fenómeno del lenguaje a partir de los conceptos clave del marxismo. La primera edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje, en ruso, es de 1929. La primera traducción al castellano, proveniente de una traducción previa al inglés, es de 1977. En esta edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje incluimos la traducción directa del ruso realizada por Tatiana Bubnova.
Valentín Nikoláievich Volóshinov
Valentín Nikólaievich Volóshinov nació en San Petersburgo, Rusia, en 1895 y perteneció a la elite intelectual que se agrupó bajo el nombre de Círculo de Bajtín. El marxismo y la filosofía del lenguaje, publicado en ruso en 1929, presenta un método sociológico para construir una filosofía del lenguaje a partir de las bases del materialismo marxista. Discípulo de Mijaíl Bajtín en la década del ’20, Volóshinov dejó un legado intelectual que desnuda una cuestión que muchas veces pasa desapercibida: las palabras tienen una carga ideológica y como tales forman parte de un sistema mayor, el lenguaje, que lejos de ser inocente está también atravesado por las desigualdades de la sociedad. Volóshinov fue profesor en la Universidad Herzen de Leningrado hasta 1934. Murió de tuberculosis en 1936.
EL MARXISMO Y LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
El marxismo y la filosofía del lenguaje representa la obra cumbre del pensamiento de Valentín Volóshinov. Esta edición, con estudio preliminar y traducción de la especialista en estudios bajtinianos Tatiana Bubnova, ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con un texto clásico que provee de un estudio sistemático y metodológico para analizar el fenómeno del lenguaje a partir de los conceptos clave del marxismo. La primera edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje, en ruso, es de 1929. La primera traducción al castellano, proveniente de una traducción previa al inglés, es de 1977. En esta edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje incluimos la traducción directa del ruso realizada por Tatiana Bubnova.
Valentín Nikoláievich Volóshinov
Valentín Nikólaievich Volóshinov nació en San Petersburgo, Rusia, en 1895 y perteneció a la elite intelectual que se agrupó bajo el nombre de Círculo de Bajtín. El marxismo y la filosofía del lenguaje, publicado en ruso en 1929, presenta un método sociológico para construir una filosofía del lenguaje a partir de las bases del materialismo marxista. Discípulo de Mijaíl Bajtín en la década del ’20, Volóshinov dejó un legado intelectual que desnuda una cuestión que muchas veces pasa desapercibida: las palabras tienen una carga ideológica y como tales forman parte de un sistema mayor, el lenguaje, que lejos de ser inocente está también atravesado por las desigualdades de la sociedad. Volóshinov fue profesor en la Universidad Herzen de Leningrado hasta 1934. Murió de tuberculosis en 1936.