Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    LA BANCARROTA DE LA II INTERNACIONAL - EL DEBUT DE LA III INTERNACIONAL


    El revolucionario ruso León Trotsky (1879-1940) escribió estos textos que aquí presentamos en momentos en que estuvo exiliado en Austria, Suiza y Francia. En su labor como periodista y militante internacionalista profundiza sobre los orígenes de la Gran Guerra y como ésta repercutió en los países involucrados y en el movimiento revolucionario.

    Publicada por primera vez en español, esta obra es de gran importancia para que, a un siglo de comenzada, las nuevas generaciones de luchadores puedan debatir las enseñanzas de aquella primera guerra mundial.

    A 100 años del inicio de la Gran Guerra, que el público de habla hispana pueda leer estos textos de Trotsky, inéditos hasta el momento, es un privilegio que seguramente redundará en un mayor conocimiento y comprensión de la política revolucionaria ante este gran hecho y sus consecuencias para todo el mundo.Gabriel Schwerdt, presentador

     

    El revolucionario ruso León Trotsky (1879-1940) escribió los textos que aquí presentamos en momentos en que estuvo exiliado en Austria, Suiza y Francia. En su labor como periodista y militante internacionalista profundiza sobre los orígenes de la Gran Guerra y cómo ésta repercutió en los países involucrados y en el movimiento revolucionario.

    LA GUERRA Y LA REVOLUCIÓN TOMO II

    $36.000,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    LA BANCARROTA DE LA II INTERNACIONAL - EL DEBUT DE LA III INTERNACIONAL


    El revolucionario ruso León Trotsky (1879-1940) escribió estos textos que aquí presentamos en momentos en que estuvo exiliado en Austria, Suiza y Francia. En su labor como periodista y militante internacionalista profundiza sobre los orígenes de la Gran Guerra y como ésta repercutió en los países involucrados y en el movimiento revolucionario.

    Publicada por primera vez en español, esta obra es de gran importancia para que, a un siglo de comenzada, las nuevas generaciones de luchadores puedan debatir las enseñanzas de aquella primera guerra mundial.

    A 100 años del inicio de la Gran Guerra, que el público de habla hispana pueda leer estos textos de Trotsky, inéditos hasta el momento, es un privilegio que seguramente redundará en un mayor conocimiento y comprensión de la política revolucionaria ante este gran hecho y sus consecuencias para todo el mundo.Gabriel Schwerdt, presentador

     

    El revolucionario ruso León Trotsky (1879-1940) escribió los textos que aquí presentamos en momentos en que estuvo exiliado en Austria, Suiza y Francia. En su labor como periodista y militante internacionalista profundiza sobre los orígenes de la Gran Guerra y cómo ésta repercutió en los países involucrados y en el movimiento revolucionario.

    Mi carrito