Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
DEMOCRACIA, 40 AÑOS. PROTAGONISTAS O CONSUMIDORES // CARLOS DEL FRADE
Este libro no pretende saldar cuentas si no debatir sobre la realidad cotidiana provincial santafesina y nacional en un contexto latinoamericano y mundial en la que la democracia está cuestionada y acorralada al servicio de los poderes económicos que constituyen y afianzan privilegios en contra de los sectores populares y también sobre la única cápsula espacial que tenemos como es el planeta Tierra hoy ya con fecha de vencimiento. Porque así como se cumplen cuarenta años de la democracia recuperada en 1983, también debe pensarse en el medio siglo transitado desde el regreso de Perón y aquella consigna de liberación o dependencia, aplastada por el terrorismo de estado impulsado por los intereses que configuran el privilegio de los sectores económicos dominantes.
De allí que también encontrarán en estas páginas algunas señales que serán fundamentales analizar como pesadas herencias desde los tiempos de la desaparición de las personas.
Hay poesía en las letras de las canciones que surgieron o se cantaron en estas cuatro décadas y números que expresan la consecuencia de la pugna histórica en estos años.
Al mismo tiempo que nos permitimos preguntarnos por las consignas es preciso hacerlo en torno a la convocatoria, adhesión, alegría, ilusión, esperanza o sus antónimos que la propia palabra democracia genera hoy en distintos sectores sociales santafesinos en particular y argentinos en general.
$27.500,00
DEMOCRACIA, 40 AÑOS. PROTAGONISTAS O CONSUMIDORES // CARLOS DEL FRADE
Este libro no pretende saldar cuentas si no debatir sobre la realidad cotidiana provincial santafesina y nacional en un contexto latinoamericano y mundial en la que la democracia está cuestionada y acorralada al servicio de los poderes económicos que constituyen y afianzan privilegios en contra de los sectores populares y también sobre la única cápsula espacial que tenemos como es el planeta Tierra hoy ya con fecha de vencimiento. Porque así como se cumplen cuarenta años de la democracia recuperada en 1983, también debe pensarse en el medio siglo transitado desde el regreso de Perón y aquella consigna de liberación o dependencia, aplastada por el terrorismo de estado impulsado por los intereses que configuran el privilegio de los sectores económicos dominantes.
De allí que también encontrarán en estas páginas algunas señales que serán fundamentales analizar como pesadas herencias desde los tiempos de la desaparición de las personas.
Hay poesía en las letras de las canciones que surgieron o se cantaron en estas cuatro décadas y números que expresan la consecuencia de la pugna histórica en estos años.
Al mismo tiempo que nos permitimos preguntarnos por las consignas es preciso hacerlo en torno a la convocatoria, adhesión, alegría, ilusión, esperanza o sus antónimos que la propia palabra democracia genera hoy en distintos sectores sociales santafesinos en particular y argentinos en general.