Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
REVOLUCIÓN POR LA VIDA. FILOSOFÍA DE LAS NUEVAS FORMAS DE PROTESTA
Autor: Von Redecker, Eva
Editorial: Ubu Ediciones
Páginas: 288
Este libro trata sobre la vida. Trata de la vida al mismo tiempo como danza, narración, cosecha, contemplación, y acción. Y trata de los contextos naturales que forman nuestros medios de vida: océanos, nubes, bosques, y aire. Sobre todo, trata de la vida en relación a una especial cuestión: la liberación del dominio capitalista. Semejante liberación no es una sublime petición, sino una tarea urgente. Pues el capitalismo destruye la vida. La liberación del dominio capitalista es por ello también más que una mera exigencia, pues ella ya está sucediendo en distintos lugares. Vivimos una revolución por la vida que se encuentra en la movilización antirracista contra la violencia policial, en la lucha feminista contra los femicidios, y en el movimiento climático, que ha traído a conciencia la horrorosa imagen de un planeta muerto. Todos estos movimientos se conciben a sí mismos como un levantamiento de lo viviente en contra de aquello que lo destruye.
Eva von Redecker (Kiel, Alemania, 1982) es una de las voces más frescas y originales de la Teoría Crítica contemporánea. Investigadora del Centro de Investigación PoliTeSse de la Universidad de Verona y miembro del comité del Consorcio Internacional de Programas de Teoría Crítica, estudió Filosofía, Historia y Literatura. Sus escritos se centran en la genealogía de la propiedad privada y los modos destructivos de vida que esta promueve, sin dejar de lado las nuevas formas de revuelta que le contestan a aquella devastación.
$29.900,00
REVOLUCIÓN POR LA VIDA. FILOSOFÍA DE LAS NUEVAS FORMAS DE PROTESTA
Autor: Von Redecker, Eva
Editorial: Ubu Ediciones
Páginas: 288
Este libro trata sobre la vida. Trata de la vida al mismo tiempo como danza, narración, cosecha, contemplación, y acción. Y trata de los contextos naturales que forman nuestros medios de vida: océanos, nubes, bosques, y aire. Sobre todo, trata de la vida en relación a una especial cuestión: la liberación del dominio capitalista. Semejante liberación no es una sublime petición, sino una tarea urgente. Pues el capitalismo destruye la vida. La liberación del dominio capitalista es por ello también más que una mera exigencia, pues ella ya está sucediendo en distintos lugares. Vivimos una revolución por la vida que se encuentra en la movilización antirracista contra la violencia policial, en la lucha feminista contra los femicidios, y en el movimiento climático, que ha traído a conciencia la horrorosa imagen de un planeta muerto. Todos estos movimientos se conciben a sí mismos como un levantamiento de lo viviente en contra de aquello que lo destruye.
Eva von Redecker (Kiel, Alemania, 1982) es una de las voces más frescas y originales de la Teoría Crítica contemporánea. Investigadora del Centro de Investigación PoliTeSse de la Universidad de Verona y miembro del comité del Consorcio Internacional de Programas de Teoría Crítica, estudió Filosofía, Historia y Literatura. Sus escritos se centran en la genealogía de la propiedad privada y los modos destructivos de vida que esta promueve, sin dejar de lado las nuevas formas de revuelta que le contestan a aquella devastación.