Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

SUBVERSIÓN FEMINISTA DE LA ECONOMÍA


Sobre El Libro:

La respuesta política al estallido financiero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su sostenimiento sigue estando privatizado, invisibilizado, feminizado. A partir de la discusión sobre la economía feminista, este libro detalla las bases de un sistema injusto e inviable, fundado en la división sexual del trabajo y el despojo del planeta. Su propósito consiste en mirar «más acá» de los mitos del desarrollo (crecimiento ilimitado), la riqueza (acumulación de capital) y el trabajo (limitado al trabajo asalariado) y a la vez dar cuenta de las tareas, redes y sujetos económicos que, material y cotidianamente, garantizan que la vida siga adelante. Esta obra muestra la urgencia de discutir, radical y democráticamente, qué vida creemos digna de ser vivida y cómo podemos organizarnos para sostenerla de forma colectiva.


Sobre El Autor:

Amaia Pérez Orozco es doctora en economía y participa activamente en movimientos sociales y feministas. Es integrante de la «Colectiva XXK. Feminismos, pensamiento y acción» . Tanto desde la acción militante, como desde su actividad profesional, trata de aplicar una mirada feminista a la economía. Además de "Subversión feminista de la economía", entre sus obras destacan "Perspectivas feministas en torno a la economía. El caso de los cuidados" (2006, CES), con Silvia L. Gil, "Desigualdades a flor de piel. Cadenas globales de cuidados" (2011, ONU-Mujeres) y "Aprendizajes de las resistencias feministas latinoamericanas a los Tratados de Comercio e Inversión" (OMAL, 2017).

SUBVERSIÓN FEMINISTA DE LA ECONOMÍA - MARAT EDITORIAL

$13.900,00

Calculá el costo de envío

SUBVERSIÓN FEMINISTA DE LA ECONOMÍA


Sobre El Libro:

La respuesta política al estallido financiero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su sostenimiento sigue estando privatizado, invisibilizado, feminizado. A partir de la discusión sobre la economía feminista, este libro detalla las bases de un sistema injusto e inviable, fundado en la división sexual del trabajo y el despojo del planeta. Su propósito consiste en mirar «más acá» de los mitos del desarrollo (crecimiento ilimitado), la riqueza (acumulación de capital) y el trabajo (limitado al trabajo asalariado) y a la vez dar cuenta de las tareas, redes y sujetos económicos que, material y cotidianamente, garantizan que la vida siga adelante. Esta obra muestra la urgencia de discutir, radical y democráticamente, qué vida creemos digna de ser vivida y cómo podemos organizarnos para sostenerla de forma colectiva.


Sobre El Autor:

Amaia Pérez Orozco es doctora en economía y participa activamente en movimientos sociales y feministas. Es integrante de la «Colectiva XXK. Feminismos, pensamiento y acción» . Tanto desde la acción militante, como desde su actividad profesional, trata de aplicar una mirada feminista a la economía. Además de "Subversión feminista de la economía", entre sus obras destacan "Perspectivas feministas en torno a la economía. El caso de los cuidados" (2006, CES), con Silvia L. Gil, "Desigualdades a flor de piel. Cadenas globales de cuidados" (2011, ONU-Mujeres) y "Aprendizajes de las resistencias feministas latinoamericanas a los Tratados de Comercio e Inversión" (OMAL, 2017).

Mi carrito