Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
SANGRE EN LA RAÍZ. MATERNIDAD, SEXUALIDAD Y DOMINACIÓN MASCULINA
Ann Ferguson
Sobre El Libro:
La teoría feminista que la autora desarrolla en esta obra intenta responder a algunas de las preguntas importantes que han surgido en la Segunda ola de los movimientos de mujeres autónomas en Estados Unidos y Europa desde la década de 1960 hasta la de 1980: ¿Qué es lo que explica la dominación masculina? ¿Cómo se relacionan el capitalismo, el patriarcado y el supremacismo blanco? ¿Son sistemas diferentes de explotación y opresión, o hay un sistema más básico y los otros dependen de él? ¿Cuál es nuestra visión de una sociedad feminista?
Sobre El Autor:
Filósofa feminista socialista estadounidense, profesora emérita de Filosofía y Estudios de Género y Sexualidad de la Universidad de Massachusetts. Ha publicado numerosos artículos y 5 libros de teoría feminista, entre ellos "Democracia Sexual: mujeres, opresión y revolución" (1991) y, con Anna Jónasdottir, editaron “Amor: una cuestión para el feminismo en el siglo veintiuno” (2014). Trabaja en temas de racismo, economía, género y medioambiente y justicia social. Su trayectoria política la sitúa en los movimientos de liberación de los años 60 y 70 en Estado Unidos, y en los debates que siguieron en los años 80 y 90.
SANGRE EN LA RAÍZ. MATERNIDAD, SEXUALIDAD Y DOMINACIÓN MASCULINA
Ann Ferguson
Sobre El Libro:
La teoría feminista que la autora desarrolla en esta obra intenta responder a algunas de las preguntas importantes que han surgido en la Segunda ola de los movimientos de mujeres autónomas en Estados Unidos y Europa desde la década de 1960 hasta la de 1980: ¿Qué es lo que explica la dominación masculina? ¿Cómo se relacionan el capitalismo, el patriarcado y el supremacismo blanco? ¿Son sistemas diferentes de explotación y opresión, o hay un sistema más básico y los otros dependen de él? ¿Cuál es nuestra visión de una sociedad feminista?
Sobre El Autor:
Filósofa feminista socialista estadounidense, profesora emérita de Filosofía y Estudios de Género y Sexualidad de la Universidad de Massachusetts. Ha publicado numerosos artículos y 5 libros de teoría feminista, entre ellos "Democracia Sexual: mujeres, opresión y revolución" (1991) y, con Anna Jónasdottir, editaron “Amor: una cuestión para el feminismo en el siglo veintiuno” (2014). Trabaja en temas de racismo, economía, género y medioambiente y justicia social. Su trayectoria política la sitúa en los movimientos de liberación de los años 60 y 70 en Estado Unidos, y en los debates que siguieron en los años 80 y 90.