Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

NI UNA MENOS. NUESTRO NUNCA MÁS

10 años de luchas y resistencias feministas

Raquel Vivanco (Compiladora)


El 3 de junio de 2015 habíamos quedado en encontrarnos en Irigoyen y Virrey Cevallos. Todas llevábamos algo para hacernos visibles en la concentración frente al Congreso: carteles, volantes, banderas. Pero llegar fue difícil, y encontrarnos, imposible. Estábamos a metros de distancia, y aun así no pudimos estar juntas, miles de personas se agolparon en la Plaza del Congreso de la Nación, no había señal en los teléfonos y la emoción nos atravesaba de cuerpo entero.

Nuestro “Nunca Más” surgió del hartazgo colectivo, un despertar social que no fue sencillo ni espontáneo, llegó después de años de violencia sistemática y silenciamiento. Detrás de esa jornada bisagra había historias como la de Chiara Páez, de 14 años, embarazada, asesinada en Rufino por su novio y enterrada en el patio de la casa de sus abuelos. Su femicidio, tratado como un hecho policial más, fue la gota que colmó el vaso. La bronca ya no era solo nuestra, se volvió compartida.

Este libro es un llamado a no perder la memoria, a reconocer que los derechos conquistados son fruto de luchas colectivas; las historias, reflexiones y análisis que aquí compartimos son una invitación a sostener la esperanza activa, a seguir construyendo redes y a imaginar nuevas formas de resistencia. Vivimos un tiempo de retrocesos y ataques, pero no estamos solas, estamos juntas, con la certeza de que la lucha feminista es una lucha por la vida, por la justicia social, por la igualdad, y por la dignidad. Es tiempo de resistir, de organizarnos y de no soltarle la mano de nadie, porque sabemos que la historia no se detiene y que nuestras luchas seguirán abriendo caminos para las que vendrán.


NI UNA MENOS. NUESTRO NUNCA MÁS - SUDESTADA EDITORIAL

$23.000,00

Calculá el costo de envío

NI UNA MENOS. NUESTRO NUNCA MÁS

10 años de luchas y resistencias feministas

Raquel Vivanco (Compiladora)


El 3 de junio de 2015 habíamos quedado en encontrarnos en Irigoyen y Virrey Cevallos. Todas llevábamos algo para hacernos visibles en la concentración frente al Congreso: carteles, volantes, banderas. Pero llegar fue difícil, y encontrarnos, imposible. Estábamos a metros de distancia, y aun así no pudimos estar juntas, miles de personas se agolparon en la Plaza del Congreso de la Nación, no había señal en los teléfonos y la emoción nos atravesaba de cuerpo entero.

Nuestro “Nunca Más” surgió del hartazgo colectivo, un despertar social que no fue sencillo ni espontáneo, llegó después de años de violencia sistemática y silenciamiento. Detrás de esa jornada bisagra había historias como la de Chiara Páez, de 14 años, embarazada, asesinada en Rufino por su novio y enterrada en el patio de la casa de sus abuelos. Su femicidio, tratado como un hecho policial más, fue la gota que colmó el vaso. La bronca ya no era solo nuestra, se volvió compartida.

Este libro es un llamado a no perder la memoria, a reconocer que los derechos conquistados son fruto de luchas colectivas; las historias, reflexiones y análisis que aquí compartimos son una invitación a sostener la esperanza activa, a seguir construyendo redes y a imaginar nuevas formas de resistencia. Vivimos un tiempo de retrocesos y ataques, pero no estamos solas, estamos juntas, con la certeza de que la lucha feminista es una lucha por la vida, por la justicia social, por la igualdad, y por la dignidad. Es tiempo de resistir, de organizarnos y de no soltarle la mano de nadie, porque sabemos que la historia no se detiene y que nuestras luchas seguirán abriendo caminos para las que vendrán.


Mi carrito