Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo
EL FULBITO DE LOS LUNES Y OTROS CUENTOS - NAZARENO PETRONE
Nazareno descubre que la mejor manera de escribir sobre fútbol es riéndose, y que le mejor risa es la que viene de la exageración de la propia lengua. Nazareno tiene un mucho de rabelesiano y un nada de melancólico. Bátase todo eso junto, condiméntese con mucha irreverencia y suficiente desparpajo, y sírvase en estos noventa minutos con algo de tiempo adicional.”
- Pablo Alabarces
“En cada minuto del libro, me viene, inevitablemente la memoria, la escritura de Eduardo Galeano.”
- Eliseo Álvarez (Tango Libro Boxing Club, febrero de 2018)
“Nazareno Petrone sigue el camino de Fontanarrosa, no hay tantos autores en la actualidad que puedan hacerlo.”
- TNT Sports
“El fulbito de los lunes y otros cuentos, logra exponer lo que significa escribir un libro: su conocimiento del tema, su sentimiento, su análisis, su opinión, su relajación, su disfrute, todo está ahí, demostrando que el fútbol además de ser algo que manifiesta realidades ajenas e inalcanzables es también aquellas que se presentan en un contexto propio y cotidiano. Demuestra el autor, además, que es un terreno que le sienta cómodo y que le permite desplegar creatividad e imaginación.”
- Federico Capobianco. Revista Polvo
EL FULBITO DE LOS LUNES Y OTROS CUENTOS - NAZARENO PETRONE
Nazareno descubre que la mejor manera de escribir sobre fútbol es riéndose, y que le mejor risa es la que viene de la exageración de la propia lengua. Nazareno tiene un mucho de rabelesiano y un nada de melancólico. Bátase todo eso junto, condiméntese con mucha irreverencia y suficiente desparpajo, y sírvase en estos noventa minutos con algo de tiempo adicional.”
- Pablo Alabarces
“En cada minuto del libro, me viene, inevitablemente la memoria, la escritura de Eduardo Galeano.”
- Eliseo Álvarez (Tango Libro Boxing Club, febrero de 2018)
“Nazareno Petrone sigue el camino de Fontanarrosa, no hay tantos autores en la actualidad que puedan hacerlo.”
- TNT Sports
“El fulbito de los lunes y otros cuentos, logra exponer lo que significa escribir un libro: su conocimiento del tema, su sentimiento, su análisis, su opinión, su relajación, su disfrute, todo está ahí, demostrando que el fútbol además de ser algo que manifiesta realidades ajenas e inalcanzables es también aquellas que se presentan en un contexto propio y cotidiano. Demuestra el autor, además, que es un terreno que le sienta cómodo y que le permite desplegar creatividad e imaginación.”
- Federico Capobianco. Revista Polvo