Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    NO SIEMPRE PUEDE SER CAVIAR

    AUTOR Kist, Martina


    Suele decirse que la vida es un viaje. En el caso de Martina Kist, esto es más que una metáfora. Nacida en el

    país de los tulipanes, su familia la inició —con apenas tres años— en una experiencia de trotamundos: Polonia,

    Estados Unidos, Suiza, Holanda, México, Francia, Argentina; múltiples escuelas y culturas, desafíos que la

    pequeña debió ir enfrentando para adaptarse rápidamente y sobrevivir. Idiomas, modas, preferencias

    musicales, comidas, modos de comunicación; los recuerdos de la infancia, adolescencia y adultez de esta

    “chica-que-se-muda-mucho” nos introducen en una fascinante memoria caleidoscópica donde reina la

    diversidad de colores y sabores. Una verdadera cartografía vital que despliega el hilo temporal de los grandes

    acontecimientos del mundo en las últimas décadas: desde la Cortina de Hierro, el alunizaje de Neil Armstrong,

    la Guerra Fría, la primera Crisis del Petróleo, los bombardeos a Beirut hasta el colapso económico del 2001 en

    Argentina, enhebrando en esa costura los episodios íntimos, delicias y desdichas que conforman una vida

    extraordinaria.

    Raíces portátiles no es una simple novela. Es un álbum de fotos, una guía de viajes, una carta de presentación

    y hasta un manual de supervivencia. ¿Cómo consolidar la propia identidad cuando todo a nuestro alrededor

    cambia y fluctúa? ¿Contra qué rebelarse si el entorno es cambio permanente? ¿Dónde anida nuestro

    verdadero hogar y cuál es nuestra cultura? Para saberlo, habrá que sumergirse en estas páginas y emprender

    el viaje.

    NO SIEMPRE PUEDE SER CAVIAR

    $28.500,00

    Calculá el costo de envío

    NO SIEMPRE PUEDE SER CAVIAR

    AUTOR Kist, Martina


    Suele decirse que la vida es un viaje. En el caso de Martina Kist, esto es más que una metáfora. Nacida en el

    país de los tulipanes, su familia la inició —con apenas tres años— en una experiencia de trotamundos: Polonia,

    Estados Unidos, Suiza, Holanda, México, Francia, Argentina; múltiples escuelas y culturas, desafíos que la

    pequeña debió ir enfrentando para adaptarse rápidamente y sobrevivir. Idiomas, modas, preferencias

    musicales, comidas, modos de comunicación; los recuerdos de la infancia, adolescencia y adultez de esta

    “chica-que-se-muda-mucho” nos introducen en una fascinante memoria caleidoscópica donde reina la

    diversidad de colores y sabores. Una verdadera cartografía vital que despliega el hilo temporal de los grandes

    acontecimientos del mundo en las últimas décadas: desde la Cortina de Hierro, el alunizaje de Neil Armstrong,

    la Guerra Fría, la primera Crisis del Petróleo, los bombardeos a Beirut hasta el colapso económico del 2001 en

    Argentina, enhebrando en esa costura los episodios íntimos, delicias y desdichas que conforman una vida

    extraordinaria.

    Raíces portátiles no es una simple novela. Es un álbum de fotos, una guía de viajes, una carta de presentación

    y hasta un manual de supervivencia. ¿Cómo consolidar la propia identidad cuando todo a nuestro alrededor

    cambia y fluctúa? ¿Contra qué rebelarse si el entorno es cambio permanente? ¿Dónde anida nuestro

    verdadero hogar y cuál es nuestra cultura? Para saberlo, habrá que sumergirse en estas páginas y emprender

    el viaje.

    Mi carrito