Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    EXTRACTIVISMO EN ARGENTINA. SAQUEOS, RESISTENCIAS Y ESTRATEGIAS EN DISPUTA

    Antonelli Lihuen, Bernabeu Marta, Duarte Juan, Gárgano Cecilia, Iglesias Ariel, Martine Esteban, Mercatante Esteban, Morales Natalia, Piglionico Giulia


    Bajo todos los gobiernos recientes se profundizó la explotación capitalista de los «recursos naturales» en el país. El término extractivismo pone el acento en los impactos negativos que tienen las formas cada vez más destructivas de la apropiación capitalista de la naturaleza, en función de los flujos de circulación del capital global. Pero la expansión de su uso borra paulatinamente sus contornos.

    Este libro propone abordar la situación de los extractivismos en la Argentina contemporánea, (re)situando al mismo tiempo el concepto dentro de una mirada marxista más general sobre las relaciones actuales entre capitalismo y naturaleza. Presenta una radiografía de la matriz extractivista del capitalismo argentino actual, del reparto económico de las rentas que genera, de sus impactos ecológicos y de las resistencias.

    Juan Duarte y Esteban Mercatante abordan el extractivismo desde el marco conceptual y estratégico marxista y discuten las relaciones de dependencia en que se inscribe. Esteban Martine analiza la anatomía de la extracción de petróleo y gas con fractura hidráulica en Vaca Muerta. Cecilia Gárgano desarrolla por qué el agronegocio es también un extractivismo y las formas específicas de hacer ciencia en las que se recuesta. Giulia Piglionico, Marta Bernabeu y Ariel Iglesias abordan los extractivismos megamineros y las resistencias emblemáticas en Chubut y Mendoza. Lihuen Antonelli y Natalia Morales presentan un panorama de la explotación del litio en el país y las respuestas sociales y políticas que suscitó. Finalmente, Raúl Godoy, en conversación con Juan Duarte y Lorena Rebella, reflexiona sobre la importancia de la perspectiva ecológica para los socialistas revolucionarios en la actualidad.

    EXTRACTIVISMO EN ARGENTINA. SAQUEOS, RESISTENCIAS Y ESTRATEGIAS EN DISPUTA

    $18.699,97

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    EXTRACTIVISMO EN ARGENTINA. SAQUEOS, RESISTENCIAS Y ESTRATEGIAS EN DISPUTA

    Antonelli Lihuen, Bernabeu Marta, Duarte Juan, Gárgano Cecilia, Iglesias Ariel, Martine Esteban, Mercatante Esteban, Morales Natalia, Piglionico Giulia


    Bajo todos los gobiernos recientes se profundizó la explotación capitalista de los «recursos naturales» en el país. El término extractivismo pone el acento en los impactos negativos que tienen las formas cada vez más destructivas de la apropiación capitalista de la naturaleza, en función de los flujos de circulación del capital global. Pero la expansión de su uso borra paulatinamente sus contornos.

    Este libro propone abordar la situación de los extractivismos en la Argentina contemporánea, (re)situando al mismo tiempo el concepto dentro de una mirada marxista más general sobre las relaciones actuales entre capitalismo y naturaleza. Presenta una radiografía de la matriz extractivista del capitalismo argentino actual, del reparto económico de las rentas que genera, de sus impactos ecológicos y de las resistencias.

    Juan Duarte y Esteban Mercatante abordan el extractivismo desde el marco conceptual y estratégico marxista y discuten las relaciones de dependencia en que se inscribe. Esteban Martine analiza la anatomía de la extracción de petróleo y gas con fractura hidráulica en Vaca Muerta. Cecilia Gárgano desarrolla por qué el agronegocio es también un extractivismo y las formas específicas de hacer ciencia en las que se recuesta. Giulia Piglionico, Marta Bernabeu y Ariel Iglesias abordan los extractivismos megamineros y las resistencias emblemáticas en Chubut y Mendoza. Lihuen Antonelli y Natalia Morales presentan un panorama de la explotación del litio en el país y las respuestas sociales y políticas que suscitó. Finalmente, Raúl Godoy, en conversación con Juan Duarte y Lorena Rebella, reflexiona sobre la importancia de la perspectiva ecológica para los socialistas revolucionarios en la actualidad.

    Mi carrito