Bienvenidos a Centro Rosa Luxemburgo

    ANARQUISTAS EN AMÉRICA LATINA - DAVID VIÑAS

    Editorial: Paradiso


    Anarquistas en América Latina no sólo se vincula polémicamente con Literatura argentina y política, el otro trabajo crítico de David Viñas, sino que contextúa —mediante una antología de textos—, el itinerario de cárceles, publicaciones, protagonistas y conflictos del movimiento ácrata alrededor del 1900. Desde los Flores Magón en México, pasando por Manuel González Prada en el Perú posterior a la guerra del Pacífico, hasta desembocar en el Río de la Plata. Rafael Barret, Alberto Ghiraldo y Evaristo Carriego son recuperados así en este libro pionero que replantea una problemática marginada o silenciada por el canon institucional.


    David Viñas

    Literatura argentina y realidad política (1964), Grotesco, inmigración y fracaso (1967), Crisis de la ciudad liberal (1973), Indios, ejército y frontera (1983, reeditado en 2003), Teatro rioplatense (1984), de Sarmiento a Dios (1998).

    Actualmente dirige la colección Literatura argentina siglo XX

    ANARQUISTAS EN AMÉRICA LATINA - DAVID VIÑAS

    $30.000,00

    Calculá el costo de envío

    ANARQUISTAS EN AMÉRICA LATINA - DAVID VIÑAS

    Editorial: Paradiso


    Anarquistas en América Latina no sólo se vincula polémicamente con Literatura argentina y política, el otro trabajo crítico de David Viñas, sino que contextúa —mediante una antología de textos—, el itinerario de cárceles, publicaciones, protagonistas y conflictos del movimiento ácrata alrededor del 1900. Desde los Flores Magón en México, pasando por Manuel González Prada en el Perú posterior a la guerra del Pacífico, hasta desembocar en el Río de la Plata. Rafael Barret, Alberto Ghiraldo y Evaristo Carriego son recuperados así en este libro pionero que replantea una problemática marginada o silenciada por el canon institucional.


    David Viñas

    Literatura argentina y realidad política (1964), Grotesco, inmigración y fracaso (1967), Crisis de la ciudad liberal (1973), Indios, ejército y frontera (1983, reeditado en 2003), Teatro rioplatense (1984), de Sarmiento a Dios (1998).

    Actualmente dirige la colección Literatura argentina siglo XX

    Mi carrito